Respuesta al comentario al artículo “Factores asociados e implicados en la exteriorización de marcapasos definitivo...”

##plugins.themes.themeEleven.article.main##

Milton Ernesto Guevara-Valdivia
Zulema Lisbeth Aranda-Ayala
Marco Argüello-Hurtado

Keywords

Marcapasos, Enfermedades del corazón

Resumen

Agradecemos los comentarios del doctor Acoltzin Vidal a nuestra publicación. En nuestro estudio la forma retardada fue la más frecuente como bien afirma, y aunque el tamaño de los generadores de los marcapasos se ha reducido enormemente, siguen siendo los bordes y las características de estos los que pueden influenciar en la exteriorización, tan así, que nuevos marcapasos como desfibriladores (estos últimos con gran tamaño) han hecho que se tengan bordes más fisiológicos, lo cual demuestra que el grado de presión de la piel sobre el generador es mucho menor, a diferencia de los que tienen bordes angulados, que hacen más presión en zonas de la piel y que finalmente pueden producir una erosión y exteriorizarse. 

Abstract 165 | PDF Downloads 46 HTML Downloads 107 PubMed Downloads 0 HTML (Inglés) Downloads 165

Referencias

Argüello-Hurtado M, Guevara-Valdivia ME, Aranda-Ayala ZL, Hernández-Lara J. Factores asociados e implicados en la exteriorización de marcapasos definitivos, seguimiento a cinco años. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2015;53 Suppl 1:S104-8.