Lesión renal aguda en pacientes con eclampsia
##plugins.themes.themeEleven.article.main##
Palabras clave
Eclampsia, Lesión Renal Aguda, Embarazo de Alto Riesgo, Cuidados Intensivos en Obstetricia
Resumen
Introducción: La lesión renal aguda es una complicación grave del embarazo cuya frecuencia y sus efectos adversos pueden ser mayores en caso de eclampsia.
Objetivo: Determinar la frecuencia, la evolución clínica, el tratamiento y el desenlace de la lesión renal aguda en pacientes con eclampsia.
Método: Estudio observacional, transversal, retrospectivo y analítico. Incluyó 23 pacientes embarazadas con eclampsia de la unidad de cuidados intensivos. Se identificaron los casos con lesión renal aguda (creatinina sérica > 1.1 mg/dl) para documentar su frecuencia, presentación clínica, datos de laboratorio, necesidad de diálisis y desenlace. Para el análisis se utilizó estadística descriptiva e inferencial (prueba de Wilcoxon). Se consideró significativo un valor de p < 0.05.
Resultados: La edad materna fue 26.43 ± 5.43 años y la gestación de 34.08 ± 3.04 semanas. Las crisis convulsivas se presentaron en el periodo preparto en el 69.56%, posparto en el 26.09% y en ambos en el 4.35%. La presión sanguínea anterior y posterior a las convulsiones mostró diferencias (sistólica 155.22 ± 17.80 frente a 139.13 ± 20.52 mmHg, p < 0.001; diastólica 97.65 ± 22.91 frente a 89.22 ± 17.81 mmHg, p = 0.010; media 114.70 ± 24.21 mmHg frente a 105.60 ± 18.01 mmHg, p = 0.003). La frecuencia de lesión renal aguda preconvulsiones fue del 26.08% (seis casos, creatinina 1.30 ± 0.11 mg/dl) y posconvulsiones del 56.52% (13 casos, creatinina 1.55 ± 0.34 mg/dl) (p = 0.026).
Conclusiones: La frecuencia de lesión renal aguda aumentó luego de las crisis convulsivas. La estancia en la unidad de cuidados intensivos fue prolongada, pero sin necesidad de diálisis y sin efectos sobre la mortalidad.
Referencias
2. Magee LA, Pels A Helewa M, Rey E, von Dadelszen P;Canadian Hypertensive Disorders of Pregnancy (HDP) Working Group. Diagnosis, evaluation, and management of the hypertensive disorders of pregnancy. Pregnancy Hypertens. 2014;4:105-45. doi:10.1016/j.preghy. 2014.01.003
3. Guía de Práctica Clínica. Actualización 2017. Prevención, diagnóstico y tratamiento de la preeclampsia en el segundo y tercer nivel de atención. México. Secretaría de Salud;2017. Disponible en:http://www.cenetec-difusion. com/CMGPC/S-020-08/ER.pdf. Consultado 4 Abril 2020.
4. Magann EF, Martin Jr JN. Complicated postpartum preeclampsia-eclampsia. Obstet Gynecol Clin North Am. 1995;22(2):337-56.
5. Chakravarty A, Chakrabarti SD. The neurology of eclampsia:some observations. Neurol India. 2002;50(2):128-35.
6. Abernethy VE, Lieberthal W. Acute renal failure in the critically ill patient. Crit Care Clin. 2002;18(2):203-22. doi:10.1016/S0749-0704(01)00002-1
7. Sutton TA, Fisher CL, Molitoris BA. Microvascular endothelial injury and dysfunction during ischemic acute renal failure. Kidney Int. 2002;62(5):1539-49.
8. Purkenson ML, Verdi L. A history of eclampsia, toxemia and kidney in pregnancy. Am J Nephrol. 1999;19(2):313- 9. doi:10.1159/000013467
9. Drakeley AJ, Le Roux PA, Anthony J, Penny J. Acute renal failure complicating severe preeclampsia requiring admission to an obstetric Intensive Care Unit. Am J Obstet Gynecol. 2002;186(2):253-6. doi:10.1067/ mob.2002.120279
10. Orozco-Méndez H, Hernández-Pacheco JA, Estrada-Altamirano A, Hernández Muñóz VA, Carvajal-Valencia AJ, Coronado-Mestre RE. Incidencia y evolución de insuficiencia renal aguda en mujeres con preeclampsia severa y eclampsia en una unidad de cuidados intensivos. Perinatol Reprod Hum. 2011;25(2):67-73.
11. Guerrero HA, Briones-Vega CG, Díaz de León Ponce M, Briones-Garduño JC. Cuidados intensivos en ginecología y obstetricia en el Hospital General de México. Rev Asoc Mex Med Crit Ter Int. 2011;25(4):211-7.
12. Vázquez-Rodríguez JG, Solís-Castillo LA, Cruz-Martínez FJ. Frecuencia y evolución clínica de la insuficiencia renal aguda en pacientes obstétricas tratadas en la unidad de cuidados intensivos de un hospital de alta especialidad en la ciudad de México. Med Intensiva. 2017;41(4):255-7. doi:10.1016/j.medin.2016.03.006
13. Vázquez-Rodríguez JG, Rico-Trejo EI. Complicaciones maternas en pacientes con preeclampsia e hiperuricemia tratadas en la unidad de cuidados intensivos. Ginecol Obstet Mex. 2016;84(03):143-9.
14. Vázquez-Rodríguez JG, Aguilera-Maldonado LV. Aclaramiento de la creatinina en pacientes preeclámpticas con síndrome HELLP. Clin Invest Gin Obstet. 2018;45(3):114- 20. doi:10.1016/j.gine.2017.01.001
15. Mjahed K, Alaoui Y, Barrou L. Acute renal failure during eclampsia:incidence risks factors and outcome in intensive care unit. Renal Failure. 2004;26(3):215-21. doi:10.1081/JDI-120039518
16. Aggarwal RS, Mishra VV, Jasani AF, Gumber M. Acute renal failure in pregnancy:our experience. Saudi J Kidney Dis Transpl. 2014;25(2):450-5.
17. Rodríguez-López M, Roglan-Piqueras A. Diagnóstico precoz del fracaso renal agudo. Med Intensiva. 2010;34(5):291-3. doi:10.1016/j.medin.2010.04.007
18. Liu S, Joseph KS, Liston RM, Bartholomeu S, Walker M, León JA, et al. Incidence, risk factors, and associated complications of eclampsia. Obstet Gynecol. 2011;118(5):987- 94. doi:10.1097/AOG.0b013e31823311c1
19. Bentata Y, Housni B, Mimouini A, Azzouzi A, Abouqal R. Acute kidney injury related to pregnancy in developing countries:etiology and risk factors in an intensive care unit. J Nephrol. 2012;25(5):764-75. doi:10.5301/jn.5000058
20. Collantes-Cubas JA, Vigil-De Gracia P, Benza-Bedoya A, Mendo-Aguilar JA, Pérez-Ventura A, Vigo-Varela S. Eclampsia y síndrome HELLP en los Andes del Perú:complicaciones perinatales. Ginecol Obst Mex. 2018;86(11):718-23. doi:10.24245/gom.v86i11.2266
21. Prakash J, Niwas SS, Parekh A, Pandey LK, Sharatchandra L, Arora P. Acute kidney injury in late pregnancy in developing countries. Renal Failure. 2010;32:309-13. doi:10.3109/08↚21003606265
22. Bernasko J, Álvarez M. Acute renal failure in the obstetric intensive care patient. En:Foley MR, Strong TH Jr, editores. Obstetric intensive care:a practical manual. Philadelphia, USA:WB Saunders Company;1997. p.189.