El papel de la ética de la salud pública en la pandemia COVID-19

##plugins.themes.themeEleven.article.main##

Luis Rey García-Cortés
David Ramos-Valle
Gregorio Ramos-Ortega

Keywords

Infecciones por Coronavirus, Ética, Salud Pública, COVID-19, SARS-CoV-2

Resumen

El propósito de este ensayo es señalar que los principios éticos en salud pública se asientan en los conceptos de seguridad y solidaridad social del Instituto Mexicano del Seguro Social, ideas que México aportó al mundo en 1943. Se enfatiza que el modelo principialista genera confusión para resolver los dilemas éticos que ocurren ante la pandemia COVID-19, y se esboza la pertinencia de seguridad, solidaridad, responsabilidad óntica y responsabilidad diacónica como principios éticos de la salud pública con orientación hacia la vulnerabilidad, con lo que se clarifica su correspondencia en el actuar ético ante la pandemia COVID-19 causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2.

Abstract 302 | PDF Downloads 66 HTML Downloads 176

Referencias

1. White DB, Katz MH, Luce JM, Lo B. Who should receive life support during a public health emergency?Using ethical principles to improve allocation decisions. Ann Intern Med. 2009;150(2):132-8.

2. Consejo de Salubridad General. Comitéde Ética del Consejo de Salubridad General. Guía Bioética de Asignación de Recursos de Medicina Crítica. Ciudad de México, México:Secretaría de Salud;10 de abril de2020. Disponible en:https://laurieximenez.files.wordpress.com/2020/04/1-guia_bioetica_final_10_abril2020_v1.pdf [Consultado el 23 de abril de 2020].

3. Consejo de Salubridad General. Comitéde Ética del Consejo de Salubridad General. Guía Bioética de Asignación de Recursos de Medicina Crítica. Ciudad de México, México:Secretaría de Salud;13 de abril de2020. Disponible en:https://laurieximenez.files.wordpress.com/2020/04/2-guia_bioetica_final_13_abril2020_v2.pdf [Consultado el 23 de abril 2020].

4. Consejo de Salubridad General. Comitéde Ética del Consejo de Salubridad General. Proyecto Guía de Triaje para la Asignación de Recursos de Medicina Crítica. Ciudad de México, México:Secretaría de Salud;15 de abril de2020. Disponible en:https://laurieximenez.files.wordpress.com/2020/04/3-guia_bioetica_15abril2020_v3.pdf [Consultado el 23 de abril de 2020].

5. Beauchamp TL, Childress, JF. Principles of Biomedical Ethics. 7th Ed. Oxford:Oxford University Press;1994.

6. Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura. Declaración universal sobre Bioética y Derechos Humanos. UNESCO;19 de abril de2005. Disponible en:http://portal.unesco.org/es/ev.php-URL_ID=31058 and URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html

7. Kim SYH, Grady C. Ethics in the time of COVID:What remains the same and what is different. Neurology. 2020;94(23):1007-8. doi:10.1212/WNL.0000000000009520.

8. Emanuel EJ, Persad G, Upshur R, Thome B, Parker M, Glickman A, et al. Fair Allocation of Scarce Medical Resources in the Time of Covid-19. N Engl J Med. 2020;382(21):2049-55. doi:10.1056/NEJMsb2005114.

9. Hastings Center. Ethical Framework for Health Care Institutions and Guidelines for Institutional Ethics Services responding to the novel coronavirus pandemic. Garrison, New York, USA:Hastings Center;16 de marzo de2020. Disponible en:https://www.thehastingscenter.org/ethicalframeworkcovid19/

10. World Health Organization. Ethics and COVID-19:resource allocation and priority setting. WHO;20 de abril de2020. Disponible en:https://www.who.int/ethics/publications/ethics-covid-19-resource-allocation.pdf?ua=1

11. Clouser KD, Kopelman LM. Philosophical Critique of Bioethics:Introduction to the Issue. J Med Philos. 1990;15(2):121-4. doi:10.1093/jmp/15.2.121

12. Holm S. Not just autonomy--the principles of American biomedical ethics. J Med Ethics. 1995;21:332-8.

13. Chilton M, Jones S. The Rights of Nature and the Future of Public Health. Am J Public Health. 2020;110(4):459-60. doi:10.2105/AJPH.2020.305582

14. Lachmann PJ. Public health and bioethics. J Med Philos. 1998;23(3):297-302.

15. Lipsitch M, Swerdlow DL, Finelli L. Defining the epidemiology of covid-19 - studies needed. N Engl J Med. 2020;382:1194-6. doi:10.1056/NEJMp2002125

16. Álvarez EL. Exposición de motivos de la Ley del Seguro Social de1973. Revista de Administración Pública. 1987;69(70):255-7.

17. Amengual G. La solidaridad como alternativa. Notas sobre el concepto de solidaridad. Revista Internacional de Filosofía Política. 1993;1:135-152. Disponible en:http://e-spacio.uned.es/fez/eserv.php?pid=bibliuned:filopoli-1993-1-EDC02288-AC9D-03F8-48A4-C7CAB120E112&dsID=solidaridad_alternativa.pdf

18. Rabasa GE. El IMSS:Salud, seguridad y solidaridad social. Revista de Administración Pública. 1987;69(70):157-70.

19. Prainsack B, Buyx A. Solidarity:Reflections on an Emerging Concept in Bioethics. London:NcoB;2011. Disponible en:https://www.nuffieldbioethics.org/wp-content/uploads/2014/07/Solidarity_report_FINAL.pdf

20. Consejo-y Chapela C. Adultos mayores, vulnerabilidad y relaciones de poder:discusión desde una ética de la vulnerabilidad [internet]. Sociedad Iberoamericana de Información Científica. México:Universidad Nacional Autónoma de México;2011. Disponible en:http://www.siicsalud.com/des/expertoimpreso.php/124909 [Consultado el 25 de abril de 2020].

21. Jonas H. El Principio de Responsabilidad:ensayo de una ética para la civilización tecnológica. Barcelona:Herder;1995.

22. Giménez A. Emmanuel Levinas:humanismo del rostro. Escritos. 2011;19(43):337-49. Disponible en:http://www.scielo.org.co/pdf/esupb/v19n43/v19n43a04.pdf [Consultado el 26 de abril de 2020].

23. Secretaría de Salud. Comisión Nacional de Bioética. Recomendaciones Bioéticas ante el COVID -19. Ciudad de México, México:Secretaría de Salud;2020. Disponible en:https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/546480/RECOMENDACIONES_BIOETICAS_ANTE_EL_COVID-19_Final.pdf [Consultado el 26 de abril de 2020].

24. Secretaría de Salud. Acuerdo por el que se establecen acciones extraordinarias para atender la emergencia sanitaria generada por el virus SARS CoV2. México:Secretaría de Salud;31 de marzo de2020. Disponible en:https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5590914 and fecha=31/03/2020

25. Secretaría de Salud. Acuerdo por el que se modifica el similar por el que se establecen acciones extraordinarias para atender la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV-2, publicado el 31 de marzo de2020. México:Secretaría de Salud;21 de abril de2020. Disponible en:https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5592067&fecha=21/04/2020

26. Consejo de Salubridad General. Comitéde ética del Consejo de Salubridad General. Guía Bioética para Asignación de Recursos Limitados de Medicina Crítica en Situación de Emergencia. Ciudad de México, México:Secretaría de Salud;30 de abril de2020. Disponible en:http://www.csg.gob.mx/descargas/pdf/index/informacion_relevante/GuiaBioeticaTriaje_30_Abril_2020_7pm.pdf [Consultado el 30 de abril de 2020].