Primeros pasos de la administración médica en el IMSS
##plugins.themes.themeEleven.article.main##
Keywords
Administración de los Servicios de Salud, Administración Hospitalaria, Academias e Institutos, México
Resumen
La creación de una organización tan grande como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) requirió de mucha planeación para lograr administrar todas las prestaciones que se brindan a la población. Siendo así una necesidad contar con personal de salud con conocimientos y experiencia en administración en servicios de salud. El presente manuscrito es un reconocimiento a los doctores Manuel Barquín Calderón, Antonio Ríos Vargas y Carlos Zamarripa Torres, pioneros y protagonistas reconocidos en la planeación y organización (administración) de los servicios médicos del IMSS entre 1945 y 1955, quienes además tuvieron iniciativas racionales y constructivas, cumpliendo con su deber. Por otro lado, el Instituto expuso y proyectó que las actividades médico-administrativas eran una tarea compleja, y que su práctica necesitaba conocimientos especializados que no podían dejarse al azahar, al empirismo, a la buena voluntad, a las creencias o a la imaginación no objetiva.
Referencias
Academia Nacional de Medicina. Expediente del Dr. Carlos Zamarripa Torres. 1983; Localizado en la Biblioteca de la Academia Nacional de Medicina, Ciudad de México, México.
Asociación Mexicana de Hospitales. Expediente del Dr. Manuel Barquín Calderón. 1990; Localizado en la Asociación Mexicana de Hospitales, Ciudad de México, México.
Asociación Mexicana de Hospitales. Expediente del Dr. Antonio Ríos Vargas. 1990; Localizado en la Asociación Mexicana de Hospitales, Ciudad de México, México.
Asociación Mexicana de Hospitales. Expediente del Dr. Carlos Zamarripa Torres. 1990; Localizado en la Asociación Mexicana de Hospitales, Ciudad de México, México.