Control de Calidad Externo en Inmunohematología del Banco de Sangre del Centro Médico Nacional. Historia y presente
##plugins.themes.themeEleven.article.main##
Keywords
Transfusión Sanguínea, Control de Calidad, Bancos de Sangre
Resumen
Para el buen funcionamiento del Área de Inmunohematología, desde 1973 se instauró el Control de Calidad Externo con un programa que evalúa los laboratorios del Banco de Sangre y los servicios de transfusión que hacen pruebas de inmunohematología. El programa consiste en enviar a los bancos de sangre, o servicios participantes, células panel, que son muestras de eritrocitos fenotipados y previamente estudiados como casos problema, pero cuyos resultados son desconocidos por los laboratorios participantes. Los procesos en los que el programa es de suma importancia son determinación del grupo ABO, determinación del Rh, realización de la prueba de Coombs directa e indirecta y las pruebas de compatibilidad pretransfusionales. Se hizo un estudio observacional y retrospectivo de los resultados de 2020 de 104 unidades participantes en el Programa de Control de Calidad de Inmunohematología del Banco de Sangre del Centro Médico Nacional Siglo XXI. Se envió un panel de células para el control de calidad externo de inmunohematología cada 45 días y dio como resultado nueve paneles para cada unidad. El cumplimiento del programa se observó en el resultado general (79.6%), es decir, disminuyó la participación de las unidades inscritas. De una calificación máxima de 100%, hubo un resultado general de las unidades participantes del 95.3% de cumplimiento. Los resultados confirman la buena capacitación general de los laboratorios de inmunohematología de las unidades participantes. Aun así, como en cualquier programa de control externo, obtener un resultado erróneo es un riesgo que puede presentarse en cualquier laboratorio.
Referencias
Ambríz-Fernández R. Banco Central de Sangre del CMN Siglo XXI. Cuarenta y siete años de servicio en el año 2009. Rev Mex Med Transfus. 2011;4(1):18-30. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=30432.
Rodríguez-Sánchez L. El laboratorio de inmunohematología. Rev Mex Med Transfus. 2017;10(1):5-13. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/transfusional/mt-2017/mt171a.pdf.
Alcaráz-López JL. Inmunohematología: estudios pretransfusionales en pacientes con anticuerpos irregulares. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2005;43(1):S21-24. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=457745546006.
Saturno-Hernández PJ. Métodos y herramientas para la monitorización de la calidad en servicios de salud. México: Instituto Nacional de Salud Pública; 2015. Disponible en: https://www.insp.mx/resources/images/stories/Produccion/pdf/160506_Metodos_Herramientas_SS.pdf.
Goldman M, White J, Wood E. Introduction to Blood Transfusion: From Donor to Recipient. Special issue: Science Seri. 2020;15(Supp1):5. doi: 10.1111/voxs.12612.
Mohd Noor NH, Fe Joibe K, Nazri Hasan M. Prevalence of Near-miss Events of Transfusion Practice and Its Associated Factors amongst House Officers in a Teaching Hospital. Oman Med J. 2021;36(2):249. doi: 10.5001/omj.2021.55.
Castro-Calderón B. Programa de Control de Calidad Externo en Inmunohematología para servicios de sangre. Colombia: Instituto Nacional de Salud; 2007.
Milkins C, Berryman J, Cantwell C, Elliott C, Haggas R, Jones J et al; British Committee for Standards in Haematology. Guidelines for pre-transfusion compatibility procedures in blood transfusion laboratories. Transfus Med. 2013;23(1):3-35. doi: 10.1111/j.1365-3148.2012.01199.x.
Aburto Almonacid A. Recomendaciones para la detección e identificación de anticuerpos irregulares eritrocitarios. Chile: Instituto de Salud Pública de Chile; 2014. Disponible en: https://www.ispch.cl/sites/default/files/Deteccion%20Anticuerpos%20Irreg.pdf.
Instituto Mexicano del Seguro Social. Método de laboratorio para preparación del panel de glóbulos rojos de fenotipo conocido. bcs/pe/pp/pr/00/00. México: Banco Central de Sangre del Centro Médico Nacional Siglo XXI, Instituto Mexicano del Seguro Social; [sin fecha de publicación].
[No se enlistan autores]. Medicina transfusional Subcomisión de Hemoterapia-SAH. Hematología. 2020;24 Número extraordinario COVID-19:38-40. Disponible en: http://revistahematologia.com.ar/uploads/vol24_nro_extraordinario_covid2.pdf.
Tavira-Mendoza L. Revisión de resultados de los Programas de Evaluación Externa de la Calidad CECI, EvECSI y ENAT obtenidos durante el año 2020. Instituto LICON. 2020;63. Disponible en: https://licon.com.mx/wp-content/uploads/2021/10/Infocon63_InstitutoLICON_2021_V1.pdf.
Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea. Estrategia para el abastecimiento de sangre segura durante pandemia COVID-19. 2020;1. Disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/546644/Estrategia_para_el_abastecimiento_de_sangre_segura_durante_pandemia_covid_19.pdf.
Ambríz-Fernández R. Nuestros esfuerzos permiten nuestras fortalezas al año 2007 en el Banco Central de Sangre CMN Siglo XXI. Gac Méd Méx. 2007;143 Supl 2:77-90. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=15317.
Kim TY, Yu H, Phan MTT, Jang JH, Cho D. Application of Blood Group Genotyping by Next-Generation Sequencing in Various Immunohaematology Cases. Transfus Med Hemother. 2022;49:88-96. doi: 10.1159/000517565.
Blood Center of Wisconsin. Red blood cell genotyping patient genotyping panels. BloodCenter of Wisconsin’s Immunohematology Reference Laboratory offers patient red cell genotyping panels. These panels include common and rare antigens. Milwaukee, WI: Blood Center of Wisconsin’s Immunohematology 2017. Disponible en: https://www.versiti.org/Custom/Files/Versiti/68/682cf64b-4508-4714-ae29-7f1a414b7a1e.pdf.
Shin KH, Lee HJ, Park KH, Hye BM, Chang CL, Kim HH. Extended Red Blood Cell Genotyping to Investigate. Immunohematology Problems. Ana Lab Med. 2018;38(4):387-8. doi: 10.3343/alm.2018.38.4.387.
Arbeláez-García CA. Sistema de grupo sanguineo ABO. Medicina & Laboratorio. 2009;15(7-8). Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/medlab/myl-2009/myl097-8c.pdf.
Modelo de Seguridad del Paciente del SiNaCEAM. Estándares para implementar el modelo en hospitales 2015 | edición 2018. México: Consejo de Salubridad General. Sistema Nacional de Certificación de Establecimientos de Atención Médica; 2018.
Instituto Mexicano del Seguro Social. Programa Institucional del Instituto Mexicano del Seguro Social 2020-2024. Programa Institucional de entidad no sectorizada derivado del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024. México: IMSS; 2019. Disponible en: http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/pdf/transparencia/rendicion/PIIMSS-2020-2024-VF.pdf.