La indización de la Revista Médica del IMSS
##plugins.themes.themeEleven.article.main##
Palabras clave
Indización y Redacción de Resúmenes, Publicación Periódica, Bibliometría
Resumen
La Revista Médica del IMSS enfrenta el reto de mantener una visibilidad de sus artículos dentro del proceso de comunicación de la ciencia a través de la indización en bases de datos bibliográficas que ponen al alcance de lectores los artículos científicos que publica gracias a la automatización y desarrollo constante de los sistemas de búsqueda y recuperación de información. La iindización representa el principal medio por el cual un lector consultará sus artículos independientemente de su ubicación geográfica, la especialización de su formación, su afiliación e incluso su idioma natal. Así también, permite la generación de indicadores bibliométricos, los cuales son usados para evaluar la producción científica.
Referencias
Valdez-Garza D. La publicación periódica científica en el núcleo: bases para el desarrollo de modelos. Bibliographica. 2021;4(2): 183. Disponible en: https://bibliographica.iib.unam.mx/index.php/RB/article/view/102/491
Aguirre-García JD. Respecto a las Indizaciones e Indexaciones. Rev Cient Cienc Méd. 2012;15(1): 5. Disponible en: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-74332012000100002&lng=es.
Peralta-González MJ, Frías-Guzmán M, Gregorio-Chaviano O. Criterios, clasificaciones y tendencias de los indicadores bibliométricos en la evaluación de la ciencia. Rev cuba inf cienc salud. 2015;26(3): 290-309. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307-21132015000300009&lng=es.