Comentario al artículo “Factores de riesgo asociados a parto pretérmino en un hospital de segundo nivel"

##plugins.themes.themeEleven.article.main##

Sofhya Marylett Sánchez-Morales http://orcid.org/0009-0003-6368-4163
Ivonne Analí Roy-García http://orcid.org/0000-0002-1859-3866
Rodolfo Rivas-Ruiz http://orcid.org/0000-0002-5967-7222
Leonora Guerrero-Mills http://orcid.org/0000-0002-3399-4545

Keywords

Factores de Riesgo, Nacimiento Prematuro, Rotura Prematura de Membranas Fetales

Resumen

El parto pretérmino es un problema a nivel mundial que tiene un alto impacto económico y de morbimortalidad en los niños. Por lo tanto, la literatura se ha centrado en encontrar factores modificables asociados a esta entidad, como el estudio de “Factores de riesgo asociados a parto pretérmino en un hospital de segundo nivel de atención”, el cual tiene como conclusión que “El 100% de los factores asociados a parto pretérmino son potencialmente prevenibles”. Nuestro equipo volvió a analizar los resultados y encontró en el modelo de regresión que la ruptura prematura de membranas fue la única variable asociada a parto pretérmino. Esta variable no es 100% prevenible, por lo que los resultados encontrados son diferentes a las conclusiones de los autores.

Abstract 39 | PDF Downloads 49

Referencias

Escobar-Padilla B, Gordillo-Lara LD, Martínez-Puon H. Factores de riesgo asociados a parto pretérmino en un hospital de segundo nivel de atención. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2017;55(4):424-8. Disponible en: http://revistamedica.imss.gob.mx/editorial/index.php/revista_medica/article/view/1568/2143.

Perin J, Mulick A, Yeung D, et al. Global, regional, and national causes of under-5 mortality in 2000-19: an updated systematic analysis with implications for the Sustainable Development Goals. Lancet Child Adolesc Health. 2022;6(2):106-15. doi: 10.1016/ S2352-4642(21)00311-4.

Berea-Baltierra R, Rivas-Ruiz R, Pérez-Rodríguez M, et al. Investigación Clínica XX. Del juicio clínico a la regresión logística múltiple. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2014;52(2):192-9.

Pérez-Molina JJ, González-Cruz MJ, Panduro-Barón JG, et al. Enfermedad periodontal como factor de riesgo adicional asociado con nacimiento pretérmino en México: un estudio de casos y controles. Gac Med Mex. 2019;155(2):143-8.

López-García B, Ávalos Antonio N, Díaz Gómez NB. Incidencia de prematuros en el Hospital General Naval de Alta Especialidad 2015-2017. Rev Sanid Milit Mex. 2018;72(1):19-23.