El camino del investigador clínico

##plugins.themes.themeEleven.article.main##

Rodolfo Rivas-Ruiz http://orcid.org/0000-0002-5967-7222

Keywords

Recursos para la Investigación, Comunicación y Divulgación Científica, Políticas Editoriales

Resumen

En este número los estudiantes de la Maestría en Ciencias de la Salud, los cuales, en general, son médicos y publican sus trabajos con el formato del diseño arquitectónico.


El diseño arquitectónico permite mostrar de forma esquemática, el objetivo, estado basal, maniobra y desenlace de sus investigaciones.


En este número de la Revista Médica del IMSS se usa por primera vez de forma explícita el diseño arquitectónico en una publicación científica.


Esta innovación se logró gracias a la colaboración de los editores y estudiantes de la Maestría de Ciencias de la Salud.

Abstract 147 | PDF Downloads 120

Referencias

Talavera JO, Roy-García IA, Pérez-Rodríguez M, Palacios-Cruz L, Rivas-Ruíz R. De vuelta a la clínica. Métodos II. Arquitectura de la investigación clínica. Interacción sujeto, maniobras y enfermedad a través del tiempo. Gac Med Mex. 2020;156(5):438-446. doi:10.24875/GMM.20000159.

Talavera JO, Wacher-Rodarte NH, Rivas-Ruiz R. Investigación clínica III. Estudios de Causalidad. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2011;49(3):289-294.

Perez-Rodriguez M, Berea-Baltierra R, Roy-García IA, Palacios-Cruz L, Rivas-Ruiz R. Lista para Aspectos Éticos de Investigaciones en Humanos. Rev Alerg Mex. 2019;66(4): 474-482.

Banegas JR, Rodríguez Artalejo F, del Rey Calero J. Popper y el problema de la inducción en epidemiología Rev Esp Salud Publica. 2000;74(4):327-39.

Rivas-Ruiz R, Castañeda-Hernández MA. La odisea de la transformación para compartir el conocimiento en el mundo digital. Rev Enferm Inst Mex Seguro Soc. 2018;26(2):62-64.