The arrival of the surgeon Alonso López de Hinojosos to New Spain
Main Article Content
Keywords
History of medicine, History, 16th century, Education, medical
Abstract
Alonso López de Hinojosos was the most popular surgeon in New Spain during the 16th century. He wrote the first book of surgery in the New World in 1578 and managed the Native’s Hospital in México City for more than a decade. However, nowadays there is not enough information that supports what has been written about him. As original contribution, in this article is presented a document that describes the arrival of Alonso Lopez de Hinojosos to New Spain in 1564. Likewise, it is explained the cultural context of the surgery and the professional training of surgeons in the colonial period.
References
León N. Los precursores de la literatura médica mexicana en los siglos XVI, XVII, XVIII y primer tercio del siglo XIX (hasta 1855). Gac Med Mex 1915;1-4, 73-74.
García-Icazbalceta J. Obras. Tomo I. México: Imprenta Agüeros; 1896. p. 105.
Somolinos D’Ardois G. Vida y obra de Alonso López de Hinojosos. En: López de Hinojosos A. Suma y recopilación de cirugía con un arte para sangrar muy útil y provechosa. México: Academia Nacional de Medicina; 1977. p. 1-65. Colección La Historia de la Medicina en México.
Rodríguez-Sala ML. El Hospital Real de los Naturales sus administradores y cirujanos (1531-1764) ¿miembros de un estamento profesional o de una comunidad científica? México: Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM; 2005. p. 93-98.
González de Cossío F, editor. Relación breve de la venida de los de la Compañía de Jesús a la Nueva España. Año de 1602. México: Imprenta Universitaria; 1945. p. 77.
López-Piñero JL. Medicina moderna y sociedad española. Siglos XVI-XIX. Valencia, España: Cátedra e Instituto de Historia de la Medicina; 1976. p. 65-130. Cuadernos Valencianos de Historia de la Medicina y de la Ciencia XIX.
Granjel L. Cirugía española del Renacimiento. Salamanca, España: Universidad de Salamanca; 1968. p. 24.
López de Hinojosos A. Suma y recopilación de cirugía con un arte para sangrar muy útil y provechosa. México: Academia Nacional de Medicina; 1977. p. 74. Colección La Historia de la Medicina en México.
Archivo General de Indias, Indiferente, 1966, L.14, f. 393v. Real cédula a los oficiales de la Casa de la Contratación “para que pase a la Nueva España Alonso López barbero dando información en forma”.
Santos LM. Barberos y cirujanos del los siglos XVI y XVII. Salamanca, España: Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura; 2000.
Catálogo del Archivo General de Notarías de la Ciudad de México, Libro de Protocolos 2, ff. 621-622.
López-Terrada ML. Médicos, cirujanos, boticarios y albéitares. En: López-Piñero JM, coordinador. Historia de la ciencia y la técnica en la Corona de Castilla. Siglos XVI y XVII. Tomo III. Salamanca, España: Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura; 2002. p. 168.
Archivo General de Indias, Pasajeros, L. 4, E. 3133, 1800.
Martínez JL. Pasajeros de Indias. México: Alianza Universidad; 1984.