Comentario sobre “El tratamiento del colesterol alterado...”

##plugins.themes.themeEleven.article.main##

Mario Menéndez-Conde

Keywords

Colesterol, Investigación

Resumen

El editorial de Zárate y colaboradores (enero-febrero)1 y  el comunicado “Del colesterol al Nobel” son otros más de los muchos escritos que se siguen publicando en apoyo de la hipótesis colesterol-estatinas. He aludido con anterioridad a autores de libros en desacuerdo con la hipótesis pero que no les está permitido acceder a los journals.2 Los autores del editorial que comento se refieren al metaanálisis de Baigent y colaboradores,3 donde se afirma que las estatinas son eficaces y seguras, aunque los autores deben considerarlas tan seguras ya que citan varios de los que con benevolencia llaman inconvenientes, sin mencionar la amnesia ni la insuficiencia renal por rabdomiólisis.

Abstract 76 | PDF Downloads 30

Referencias

Zárate A, Basurto L, Saucedo R. El tratamiento del colesterol alterado en una encrucijada terapéutica. Rev Med IMSS 2012;50:1-3.

 

Menéndez-Conde M. Carta al editor. Rev Mex Cardiol 2010;21:154.

 

Baigent C, Keech A, Kearney PM, Blackwell L, Buck KG, Pulicino C, et al. Efficacy and safety of cholesterol lowering treatment prospective meta-analysis of data from 90 056 participants in 14 randomized trials of statins. Lancet 2005;366:1267-1278.

 

Menéndez-Conde.Carta al editor. Rev Mex Cardiol 2012; 23:33-34.

 

Huff D. How to lie with statistics. WW Norton & Company; Second edition. USA: 1982. p. 74.