Comentario al artículo “Factores de riesgo asociados a sepsis neonatal tardía”

##plugins.themes.themeEleven.article.main##

Karen Areli Pecina-Roldan http://orcid.org/0000-0001-9250-7957
Brenda Lucia Hernández-Silva http://orcid.org/0000-0002-0626-503X

Palabras clave

Sepsis Neonatal Tardía, Factores de Riesgo, Complicaciones Infecciosas del Embarazo

Resumen

Hemos leído con gran interés el artículo publicado por Arias-Arellano Santiago y cols sobre los Factores de riesgo asociados a sepsis neonatal tardía. Dicho trabajo tiene como objetivo determinar los factores de riesgo neonatales, por uso de métodos invasivos y maternos asociados a sepsis neonatal (temprana y tardía) en una unidad de neonatología durante 2016 en un Hospital de Ecuador.

Abstract 118 | PDF Downloads 116

Referencias

Arias-Arellano S, Cáceres-Aucatoma F, Geyson D, Segarra-Galarza K. Factores de riesgo asociados a sepsis neonatal tardía. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2019;57(4):226-31.

 

Dey T, Mukherjee A, Chakraborty S. A practical overview of case-control studies in clinical practice. Chest. 2020;158(1S):S57-64. Disponible en: https://journal.chestnet.org/article/S0012-3692(20)30457-8/ fulltext

 

Tsai MH, Hsu JF, Chu SM, Lien R, Huang HR, Chiang MC et al. Incidence, clinical characteristics and risk factors for adverse outcome in neonates with late-onset sepsis. Pediatr Infect Dis J. 2014;33(1):e7-e13.

 

Talavera JO, Rivas-Ruiz R. Investigación clínica XI. Del juicio clínico al diseño de casos y controles. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2012;50(5):505-10.


Gutiérrez-Muñoz VH, Gutiérrez-Muñoz J, Vicente RB. Factores de riesgo en sepsis neonatal en un hospital de tercer nivel en la ciudad de México. Rev Esp Med Quir. 2005;10(2):21-4