Respuesta a “Comentario al artículo: “Trastornos del sueño en personas mayores. ¿Cómo duermen las personas mayores de la Ciudad de México?”"

##plugins.themes.themeEleven.article.main##

Karla Moreno-Tamayo http://orcid.org/0000-0003-4378-8240
Eliseo Ramírez-García http://orcid.org/0000-0002-1012-4264
Sergio Sánchez-García http://orcid.org/0000-0001-5648-7223

Palabras clave

Trastornos del Inicio y del Mantenimiento del Sueño, Somnolencia, Envejecimiento

Resumen

Se presenta la respuesta de los autores del artículo “Trastornos del sueño en personas mayores. ¿Cómo duermen las personas mayores de la Ciudad de México?” en la que llevan a cabo aclaraciones pertinentes.

Abstract 62 | PDF Downloads 39

Referencias

Moreno-Tamayo K, Ramírez-García E, Sánchez-García S. Trastornos del sueño en personas mayores. Cómo duermen las personas mayores en la Ciudad de México. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2021;59(6):551-559. Disponible en: http://revistamedica.imss.gob.mx/editorial/index.php/revista_medica/article/view/4166/4295.


Reyes de-Beaman S, Beaman PE, Garcia-Peña C, Jagger C, Villa MA, Heres J, et al. Validation of a Modified Version of the Mini-Mental State Examination (MMSE) in Spanish. Aging Neuropsychol Cogn. 2004;11(1):1-11.


Custodio N, Duque L, Montesinos R, Alva-Diaz C, Mellado M, Slachevsky A. Systematic Review of the Diagnostic Validity of Brief Cognitive Screenings for Early Dementia Detection in Spanish-Speaking Adults in Latin America. Front Aging Neurosci. 2020; 12:270. DOI: 10.3389/fnagi.2020.00270.