Impacto de afiliaciones incorrectas en el reconocimiento de las instituciones científicas mexicanas
##plugins.themes.themeEleven.article.main##
Palabras clave
Afiliación Organizacional, México, Edición, Bases de Datos Bibliográficas, Publicaciones Periódicas Como Asunto
Resumen
Introducción: la productividad científica es un parámetro clave de medición de las instituciones de salud. Los nombres institucionales incorrectos en las afiliaciones pueden tener implicaciones legales y afectar su visibilidad.
Objetivo: analizar la prevalencia e impacto de las afiliaciones institucionales incorrectas (apócrifas) en las publicaciones científicas mexicanas.
Material y métodos: se realizó un análisis bibliométrico con PubMed y Scopus sobre publicaciones de 20 instituciones y universidades mexicanas. Se calculó la razón de pérdida de afiliación como la proporción de publicaciones con afiliaciones apócrifas comparadas con aquellas que utilizan el nombre oficial y se evaluó la variación en el índice-h como subrogado de pérdidas de visibilidad.
Resultados: el promedio de la razón de pérdida de afiliación fue 13.92% (rango: 2.1% a 66.5%), con las tasas más altas encontradas para el Instituto Nacional de Salud Pública (66.5%), el Instituto de Oftalmología Conde de Valenciana (62.6%), y el Instituto Nacional de Medicina Genómica (32.9%). El análisis del índice-h indicó que corregir las afiliaciones apócrifas podría aumentar este indicador hasta 6 puntos para algunas instituciones, mejorando potencialmente sus posiciones en rankings internacionales.
Conclusiones: las afiliaciones incorrectas son comunes en las publicaciones científicas mexicanas y afectan su visibilidad internacional. La corrección inmediata de este problema mejoraría el posicionamiento de México en rankings internacionales.
Referencias
1. QS Top Universities. QS World University Rankings 2025: Top global universities. Disponible en: https://www.topuniversities.com/world-university-rankings/2025.
2. Times Higher Education. World University Rankings 2025. Disponible en: https://www.timeshighereducation.com/world-university-rankings.
3. Dimzov S, Matošić M, Urem I. University rankings and institutional affiliations: Role of academic librarians. Journal of Academic Librarianship. 2021;47(5):102387. doi: 10.1016/j.acalib.2021.102387.
4. Universidad de Málaga. Vicerrectorado de Investigación y Transferencia. Manual de buenas Prácticas para Normalización Afiliación Institucional y Nombre de Autores en la Firma de Publicaciones Científicas. Málaga: Universidad de Málaga; [sin fecha de publicación]. Disponible en: https://www.uma.es/media/tinyimages/file/normalizacion.pdf.
5. Barajas-Ochoa A, Cisneros-Barrios A, Ramos-Remus C. The importance of preserving the original names of institutions: a case against translation. Gac Med Mex. 2024;160:429-31. doi: 10.24875/GMM.M24000920.
6. SCImago Institutions Rankings. Overall Health Mexico 2024 Medicine. SCImago Institution Rankings. Disponible en: https://www.scimagoir.com/rankings.php?country=MEX&area=2700&ranking=Overall§or=Health.
7. Hirsch JE. An index to quantify an individual's scientific research output. Proc Natl Acad Sci U S A. 2005;102:16569-72. doi: 10.1073/pnas.0507655102.
8. Ley General de Sociedades Mercantiles. México: Diario Oficial de la Federación; 20 de octubre 2023. Disponible en: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGSM.pdf.
9. Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial. México: Diario Oficial de la Federación; 1 de julio de 2020. Disponible en: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFPPI.pdf.
10. Ley del Servicio de Administración Tributaria. México: Diario Oficial de la Federación; 4 de diciembre de 2018. Disponible en: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/93_041218.pdf.
11. Código Civil Federal. México: Diario Oficial de la Federación; 17 de enero de 2024. Disponible en: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CCF.pdf.
12. Meho L, Akl E. Using Bibliometrics to Detect Unconventional Authorship Practices and Examine Their Impact on Global Research Metrics, 2019-2023. SSRN. 2024. doi: 10.2139/ssrn.4888395.
13. Modern Language Association of America. New York: Modern Language Association of America. Disponible en: https://www.mla.org/
14. ¿Cuándo debemos traducir el nombre de la universidad? Barcelona: Universitat Pompeu Fabra; [sin fecha de publicación]. Disponible en: https://www.upf.edu/es/web/gabinet-linguistic/quan-hem-de-traduir-el-nom-de-la-universitat-#:~:text=Cuando%20el%20nombre%20de%20la%20Universidad%20forma%20parte%20de%20una,visibilidad%20en%20Internet.
15. Universidad de Salamanca. Guía de buenas prácticas para publicaciones científicas. Observatorio de la Calidad y el Rendimiento Académico. Universidad de Salamanca. Disponible en: https://indicadores.usal.es/portal/guia-de-buenas-practicas-para-publicaciones-cientificas/
16. Universidad de Buenos Aires. Guía sobre Filiación Institucional y Firma en publicaciones académicas y/o científicas. Buenos Aires: Sistema de Bibliotecas y de Información, Secretaría de Ciencia y Técnica, Universidad de Buenos Aires. Disponible en: https://www.sisbi.uba.ar/sites/default/files/sisbi/publicaciones/filiacioninstitucional_guia_versionpreliminar.pdf.
17. Purnel PJ. The prevalence and impact of university affiliation discrepancies between four bibliographic databases—Scopus, Web of Science, Dimensions, and Microsoft Academic. Quantitative Science Studies. 2022;3:99-121. doi: 10.1162/qss_a_00175.
18. Muñoz-Olivos C, Bautista-Rodriguez E, Rivas-Arreola MJ, et al. Mechanisms and Therapeutic Potential of Key Anti-inflammatory Metabiotics: Trans-Vaccenic Acid, Indole-3-Lactic Acid, Thiamine, and Butyric Acid. Probiotics Antimicrob Proteins. 2025. doi: 10.1007/s12602-025-10475-9.
19. Abad-Contreras DE, Martínez-Ortiz AK, Martínez-López V, et al. Decellularization of human iliac artery: A vascular scaffold for peripheral repairs with human mesenchymal cells. Tissue Cell. 2024;93:102686. doi: 10.1016/j.tice.2024.102686.
20. Montoya-Estrada A, García-Cortés AY, Romo-Yañez J, et al. The Administration of Resveratrol and Vitamin C Reduces Oxidative Stress in Postmenopausal Women-A Pilot Randomized Clinical Trial. Nutrients. 2024;16:3775. doi: 10.3390/nu16213775.
21. International Committee of Medical Journal Editors. Recommendations for the Conduct, Reporting, Editing, and Publication of Scholarly Work in Medical Journals. Updated April 2025. Disponible en: https://www.icmje.org/icmje-recommendations.pdf.
22. Committee on Publication Ethics. Guidance and Tools. London: COPE; 2025. Disponible en: https://publicationethics.org/guidance-and-tools.