La Revista Médica del IMSS publica artículos inéditos en español o inglés que representen una contribución significativa al conocimiento en las ciencias de la salud. No se aceptan versiones previamente publicadas, en prensa o derivadas de textos ya difundidos.

Al recibir un manuscrito a través del portal de la revista, este se registra con un número de identificación único y se somete a una revisión editorial inicial para verificar el cumplimiento de las instrucciones para autores, la inclusión de los anexos obligatorios (declaración de conflictos de interés, reconocimiento de autoría y cesión de derechos), así como su pertinencia temática, originalidad y contribución científica. Solo los manuscritos que superan esta etapa pasan al proceso de evaluación por pares. Descargue aquí el manual para revisores.

Una vez registrado en la revista, no es éticamente válido someter el manuscrito a otra publicación (impresa o electrónica). Tampoco se permite modificar el orden de autoría ni agregar o eliminar autores. En caso de que el autor desee retirar su artículo, deberá notificarlo formalmente por escrito al editor mediante el correo: revista.medica@imss.gob.mx.

Los artículos son sometidos a un proceso de evaluación por pares doble ciego, que garantiza el anonimato tanto de autores como de revisores. Cada manuscrito es asignado, por lo general, a dos revisores especialistas en el área temática, quienes completan una cédula de evaluación validada por el Consejo Editorial. Esta cédula valora aspectos de originalidad, rigor metodológico, coherencia argumentativa, relevancia científica, actualidad bibliográfica y cumplimiento de normas éticas.

El proceso de evaluación es confidencial y puede derivar en tres posibles dictámenes: aceptación, solicitud de modificaciones o rechazo. En caso de dictámenes contradictorios, el editor podrá designar a un tercer revisor para emitir una resolución definitiva e inapelable. El editor es responsable de comunicar al autor de correspondencia el dictamen y las recomendaciones emitidas.

Si el artículo es aceptado con modificaciones, el autor dispone de 20 días hábiles para enviar una nueva versión acompañada de una carta de respuesta que detalle los cambios realizados. El incumplimiento de este plazo podrá derivar en el rechazo del manuscrito.

El tiempo promedio entre la recepción y la publicación de un artículo oscila entre 8 y 10 meses, dependiendo del tipo de manuscrito y de la agilidad del proceso de revisión.

Si el artículo es aceptado para su publicación, el autor conserva los derechos morales e intelectuales sobre su contenido. Sin embargo, la publicación se considera patrimonio de la revista, mediante la cesión de derechos patrimoniales firmada por todos los autores. Cualquier reproducción total o parcial del texto en otro medio de difusión requerirá la autorización previa y por escrito del editor.

La revista se adhiere a los principios de ética y buenas prácticas editoriales recomendadas por el Committee on Publication Ethics (COPE) y el International Committee of Medical Journal Editors (ICMJE), garantizando transparencia, integridad científica y equidad en todos sus procesos editoriales.

En caso de mantenimiento de la plataforma electrónica de la revista, los procesos de evaluación y edición continuarán mediante el correo oficial: revista.medica@imss.gob.mx.