Síndrome autoinmunitario inflamatorio inducido por adyuvantes. Reporte de caso
##plugins.themes.themeEleven.article.main##
Keywords
Hemofilia A, Implantes de Mama, Enfermedades Autoinmunes
Resumen
Introducción: la aplicación de sustancias con fines estéticos de forma indiscriminada, como es el caso de la silicona en los implantes mamarios, lleva a la producción de signos locales comunes como: inflamación, irregularidad en la piel, edema, eritema, neoformaciones vasculares y úlceras, que pueden evolucionar a síntomas generales como la fiebre, astenia, adinamia, artralgias o a activar, de manera anómala, el sistema inmunitario, causando la aparición de enfermedades autoinmunitarias. A este conjunto de signos y síntomas se le denomina síndrome autoinmunitario/inflamatorio inducido por adyuvantes.
Caso clínico: presentamos el caso de una mujer de 50 años con antecedente de implantes mamarios a base de silicona que desarrolla, de manera espontánea, una coagulopatía hemorrágica, se documenta hemofilia tipo A adquirida, es decir, autoanticuerpos contra el factor VIII de la coagulación. Gracias al trabajo de un equipo multidisciplinario se consigue diagnosticar y tratar de manera exitosa a la paciente con agentes de puente, remoción de los implantes y manejo de los síntomas asociados.
Conclusión: se reconoce la importancia de conocer la patología que, si bien es rara, cuando se presenta tiene alta tasa de mortalidad si no se diagnostica y trata a tiempo.
Referencias
Carbón AMT, Jaramillo MAO, Ruiz DAP. Sustancias adyuvantes y síndrome autoinmune inflamatorio inducido por adyuvantes. Presentación de un caso. Panor Cuba Salud. 25 de octubre de 2019;15(1 (40)):59-64.
Poucel-Sánchez-Medal F, Salomón CMC, Villalpando EV, Salgado JEG. Riego de enferemdades del tejido conectivo en pacientes con implantes mamarios de silicón. Cir Plástica. 2014; 24(2):101-105.
Arias S, Fonsalía V, Casavieja G, Ruiz Díaz E, Chapper C, Magariños A. Inhibidor adquirido del factor VIII en paciente no hemofílico: Caso clínico y actualización. Rev Médica Urug. Diciembre de 2006;22(4):305-10.
Duboscq C, Ceresetto JM, Arias M, Forastiero R. Detección de inhibidor adquirido específico de factor VIII. Acta Bioquím Clín Latinoam. 2016;50(2):223-232.
Torres-Ruíz JJ, Martín-Nares E, López-Íñiguez A . Síndrome autoinmune/autoinflamatorio inducido por adyuvantes (ASIA). Rev Med MD. 2016;7.8(3):170-181.
Síndrome ASIA: prótesis mamarias y enfermedad de Still. Medicina Buenos Aires. 2017;77(5).
Health C for D and R. Breast Implants. FDA; 2021. Disponible en: https://www.fda.gov/medical-devices/implants -and-prosthetics/breast-implants.
Majluf A, García J. Hemofilia adquirida. Permanyer: Ciudad de México; 2020.
Ceresetto JM, Duboscq C, Fondevila C, Tezanos-Pinto M. Hemofilia adquirida (inhibidor adquirido del factor VIII). Rev Medicina (B. Aires). 2015;75(4):231-238.
Giangrande P. Hemofilia Adquirida. Federación mundial de hemofilia: Quebéc, Canada; 2012.
Cohen Tervaert JW. Autoinflammatory/autoimmunity syndrome induced by adjuvants (ASIA; Shoenfeld’s syndrome): A new flame. Autoimmun Rev. 2018;17(12):1259-64.