La narrativa médica como herramienta educativa
##plugins.themes.themeEleven.article.main##
Palabras clave
medicina narrativa; educación médica; empatía; docencia; pediatría
Resumen
La Medicina Narrativa (MN) es un enfoque que incorpora las historias de pacientes y médicos como fuente de comprensión clínica y desarrollo profesional. Este artículo reflexiona sobre el papel de la narrativa en la enseñanza de la medicina, integrando además una experiencia personal vivida con mi madre, paciente con cáncer pulmonar.
A partir de los planteamientos recientes en torno a la MN, se exploran sus beneficios en la práctica clínica y la educación médica. Estudios recientes destacan que la MN complementa la Medicina Basada en Evidencias (MBE) al rescatar la singularidad y el contexto de cada paciente . Asimismo, revisiones actuales confirman que constituye una herramienta transversal en teoría, práctica clínica y docencia, con potencial para fortalecer la empatía, la comunicación y la toma de decisiones compartidas.
En escenarios complejos, como el perioperatorio, la MN permite reconocer valores, emociones y significados que influyen en la atención y en el acompañamiento al paciente. Concluimos que la narrativa médica es un recurso valioso para humanizar la práctica clínica y enriquecer la formación de estudiantes y residentes, promoviendo una medicina más ética, empática y centrada en la persona.
Referencias
1. Zmijewski P, Lynch KA, Lindeman B, et al. Narrative Medicine: Perioperative Opportunities and Applicable Health Services Research Methods. Anesth Analg. 2022;134(3):564-72. doi:10.1213/ANE.0000000000005867.
2. Palla I, Turchetti G, Polvani S, et al. Narrative Medicine: Theory, Clinical Practice and Education - A Scoping Review. BMC Health Serv Res. 2024;24(1):1116. doi:10.1186/s12913-024-11530-x.
3. Fenstermacher E, Longley RM, Amonoo HL. Finding the story in medicine: the use of narrative techniques in psychiatry. Psychiatr Clin North Am. 2021;44(2):263-81. doi:10.1016/j.psc.2021.03.006.
4. Vetter TR. Recognizing and Maximizing the Nexus of Perioperative Medicine and Narrative Medicine. Anesth Analg. 2023;136(4):665-74. Doi:10.1213/ANE.0000000000006323.
5. Guthrie E, Charon R. Disability and narrative medicine: challenges and opportunities. Dev Med Child Neurol. 2024 Feb;66(2):149-54. doi:10.1111/dmcn.15685.
6. So M, Sedarski E, Parries M, Sick B. "Many people know nothing about us": narrative medicine applications at a student-run free clinic. J Interprof Care. 2023;37(6):1018-26. doi:10.1080/13561820.2023.2218885.
7. Duclos HJ. A Milena. Rev Méd Chile. 2001 jun;129(6):685-7. doi:10.4067/S0034-98872001000600015.